Noticias
La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), en colaboración con el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara, arrancaron la Red de Centros de Innovación y Emprendimiento de Jalisco (REDi), un programa que tiene como objetivo incrementar los niveles de competitividad de las empresas y emprendimientos del estado de Jalisco.
Se apoyará a las pequeñas y medianas empresas a través del desarrollo de capacidades especializadas en metodologías de vanguardia, modelos de negocio, herramientas y
recursos tecnológicos.
El titular de la SICyT, Alfonso Pompa Padilla, y Nora Martín Galindo, directora general del mismo organismo, destacaron que REDi ofrece a los emprendedores la oportunidad de hacer redes de apoyo entre ellos, además del acompañamiento de expertos que se dará de acuerdo a la etapa de emprendimiento en la que se encuentre.
Lea también: Experiencia humana, clave para la transformación
digital
“Tuvimos más de mil 300 solicitudes, hicimos una selección también a conciencia a que el emprendedor estuviera en la etapa que necesitara estar, empezamos el día de hoy y el resto de la semana vamos a estar en los diferentes lugares abriendo y dando el banderazo de salida en cada una de las capacitaciones, por ejemplo en la categoría 1, Impulsa Ideas con potencial, vamos a atender a 450 emprendedoras en etapa inicial”, explicó la directora.
Este proyecto se desprende de la convocatoria Impulso a la innovación empresarial y al ecosistema emprendedor de Jalisco 2022, que se desarrolla como parte de la estrategia del proyecto REDi, que tiene la finalidad de incrementar el crecimiento económico del estado a través del impulso a la productividad y la competitividad de sus sectores productivos, así como el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Durante todo el programa serán atendidas 350 MIPyMES en distintas etapas de emprendimiento y 550 personas emprendedoras en todo el estado.
En el arranque también estuvieron Geraldina Silveyra León, Directora Regional del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey; Juan José Pacheco Martínez, Director de Zona de Emprendimiento Innovador Regional del Tecnológico de Monterrey y Edgar Jauregui en representación de los emprendedores participantes.
Otras noticias de interés

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a